Introducción
Esta normativa regula la Formación en Centros de Trabajo (en adelante FCT) de los alumnos de ILERNA. Esta formación tiene como objetivo ampliar y poner en práctica los conocimientos adquiridos durante la formación académica, así como preparar al alumnado para ejercer actividades profesionales, facilitar su empleabilidad y fomentar su capacidad de emprendimiento.
-
Matricularse de FCT y Proyecto de forma simultanea. Para ello, debes haber superado al menos el 50% de la carga lectiva del plan de estudios, o en su defecto, todos los módulos del primer curso.
Esto significa que aún estando matriculado de FCT, no podrás iniciar tus practicas hasta aprobar el número de asignaturas requeridas.
En caso de no recibir la autorización para cursar el módulo FCT, puedes presentarte a la convocatoria extraordinaria del segundo curso, que se celebra durante el mes de junio y cursar tus practicas en el siguiente curso académico.
-
Es imprescindible notificar al gestor de FCT antes de iniciar las practicas cualquier tipo de exención de la misma, para su tramitación y posterior validación. Puedes consultar la información referente a este caso en el Anexo 1, que encontrarás la final de esta normativa.
En caso de iniciar las practicas sin el consentimiento del gestor de FCT, ILERNA no se hace responsable de ninguna incidencia o percance que sufra el alumno durante ese periodo. Además, las horas que se realicen sin el consentimiento del gestor de FCT, no computaran para poder aprobar el módulo.
En ningún caso el/la alumno/a podrá comenzar las prácticas sin previo aviso por parte del gestor de ILERNA.
- Documento informativo de protección de datos personales. En este documento aceptarás y darás tu consentimiento para que ILERNA pueda disponer y facilitar, en el caso en que la empresa en la que realices las prácticas lo solicite, tu curriculum vitae y boletín de notas.
- Compromiso de Confidencialidad en el cual te comprometes a no revelar información confidencial y/o cualquier dato sensible al que puedas tener acceso durante la realización de tus prácticas y una vez finalizadas las mismas. Este documento también tienes que enviarlo a tu gestor/a de prácticas de ILERNA.
- Normativa Formación en Centros de Trabajo.
- Documento de Datos del/la Alumno/a.
- Documento de Datos de Empresa para que pueda ser cumplimentado en el caso que el/la alumno/a aporte la empresa de practicas.
- Será necesario que aportes el padrón y un curriculum vitae actualizado. En los ciclos sanitarios, también tendrás que entregar el certificado de delitos sexuales y la cartilla de vacunación.
- Si resides fuera de España, deberás facilitar al gestor de FCT la siguiente documentación:
-
- Datos de la empresa donde realizarás las prácticas.
- Seguro de accidentes y de responsabilidad civil.
- Carta de solicitud de prácticas en el extranjero dirigida al director de ILERNA.
- Tarjeta Sanitaria Europea.
Antes de empezar:
-
Tu propuesta de empresa
El centro educativo se compromete a proporcionarte la posibilidad de realizar la FCT en una única empresa que realice actividades relacionadas con el ciclo que estás estudiando. Esta, respetará los horarios acordados con el alumno/a.
En caso de rechazo o negativa por tu parte a realizar la FCT en la empresa proporcionada, se considerará que renuncias a tu participación y que ILERNA priorizará la reasignación de esta plaza a otros alumnos/ as, poniendo tu caso en la cola de gestión. Para agilizar tu proceso en estos casos, recomendamos que busques y aportes una empresa que se adecue a tus necesidades.
-
Cancelación
Los alumnos/as de primer curso podrán matricularse de FCT, pero la matrícula no quedará formalizada hasta que, con el cierre de actas, quede aprobado todo el primer curso y, en consecuencia, se cumplan los requisitos de acceso.
Si te has matriculado y no cumples con los requisitos para poder realizar la FCT, se causará la baja automática de la asignatura hasta el curso siguiente.
-
Aplazamiento
En caso de que necesites un aplazamiento del módulo de FCT, deberás aportar el documento de solicitud de aplazamiento que encontraras en el apartado "Solicitar aplazamiento de las practicas". El documento debe acompañarse del justificante de las razones que alegues para aplazar la FCT.
El aplazamiento se podrá solicitar por semestres o curso entero. Es decir, tendrás 2 aplazamientos por ciclo y en caso que agotes estas convocatorias, no podrás finalizar el ciclo.
-
Modificar horarios
Si durante el periodo de prácticas fuese necesario, por motivos justificados, modificar los horarios fijados previamente en el convenio, deberás notificar el cambio al gestor de prácticas de ILERNA mediante mensajes a tu gestor de FCT dentro del Campus Virtual. Tras la notificación, tu solicitud será valorada y, si esta se resuelve favorablemente, se modificará para que sea efectiva en un plazo de 15-20 días.
Recuerda que NO podrás asistir en el horario solicitado si previamente no lo has notificado al gestor de ILERNA. Si acudes sin tener la modificación del convenio aprobada, supondrá que estas horas no computen para el total de horas de prácticas que tengas que realizar. Además, tu tutor/a podrá valorar negativamente dicha acción afectando a tu calificación final, pudiendo ser NO APTO.
-
Periodo no lectivo
La realización de las prácticas se realizarán durante el curso escolar, esto quiere decir que no se podrán realizar prácticas durante el mes de agosto ni en periodo de Navidad.
-
Comunicación
La comunicación entre el gestor de ILERNA y el alumno/a será vía mensajes a tu gestor de FCT del Campus Virtual.
El alumno/a tiene la responsabilidad de realizar las revisiones oportunas de las publicaciones, notificaciones y/o mensajes que reciba por parte de ILERNA.
El desentendimiento por parte del alumno/a del uso de esta herramienta durante la duración de la FCT afectará de manera negativa a su calificación final.
-
No residente en la Comunidad de Madrid
En caso de que residas fuera de la Comunidad de Madrid, deberás facilitar al gestor/a de FCT un certificado de empadronamiento o un contrato laboral.
-
Finalización y superación
Para hacer el cierre de las FCT deberás notificar al tutor de la empresa donde realizas las prácticas, con 15 días de antelación, la finalización de las mismas para que pueda cumplimentar el Informe del tutor.
Una vez dispongas de él, deberás enviar los documentos originales junto con todas las fichas de valoraciones semanales por correo postal y preferiblemente certificado. Te recomendamos que guardes el resguardo del envío.
Tener en cuenta que antes del cierre de actas tenemos que haber recibido la documentación, por lo que deberás de asegurarte de que nos ha llegado correctamente.
ILERNA ONLINE S.L.
A/A: Departamento de Prácticas
Turó de Gardeny, Complex Magical Media, Edificio 5
25003 Lleida
Si tras finalizar tus prácticas en empresa la valoración es favorable, obtendrás en tu expediente académico la calificación de APTO. En caso de que la valoración no fuese favorable, obteniendo así un NO APTO en tu boletín de notas, deberás volver a realizar tu matrícula para el siguiente curso lectivo.
ANEXOS: 1, 2 y 3
Anexo 1:
Información y documentación requerida para la solicitud de exenciones:
Para solicitar una exención de prácticas, es necesario que tengas un año de experiencia profesional cotizado a jornada completa en el mismo ámbito del ciclo formativo que estás cursando y firmar el documento de Solicitud de exención del Módulo de Formación en Centros de Trabajo.
De ser así, deberás aportar la documentación necesaria. El claustro de profesores estudiará en función de las tareas que has realizado si se te otorga el 50% o el 100% de la exención.
50%: Experiencia laboral relacionada con tu ciclo (365 días cotizados).
100%: Experiencia laboral relacionada con tu ciclo (365 días cotizados).
Documentación que aportar:
- Informe de vida laboral actualizado.
- Certificado de tareas original, lo más extenso y detallado posible, firmado y sellado por la empresa.
Documentación requerida para autónomos:
- Certificado de alta en el censo de obligados tributarios con una antigüedad mínima de un año.
- Declaración del interesado de las actividades más representativas.
- Informe de vida laboral
* Las exenciones y resoluciones favorables de las FCT constarán como exención y no computarán como nota en el expediente académico.
¿Hasta cuándo puedo solicitarla?
Podrás solicitar la exención de prácticas en dos períodos. Hasta el 31 de octubre en primera convocatoria y hasta el 30 de abril en segunda convocatoria.
¿Cuándo puedo solicitar la exención?
Tanto la exención parcial (del 50%), como la total (del 100% de las practicas) se podrá solicitar a lo largo del curso lectivo, teniendo en cuenta que el último cierre de actas es el 30 de junio, y que se necesitará la documentación original el 30 de mayo. En caso de no cumplir con estos tiempos y no tener la documentación entregada en los plazos establecidos, no podrás titular hasta el siguiente curso (30 de septiembre).
¿Dónde enviar la documentación?
La documentación deberás subirla a MI CUENTA. Por nuestra parte recibirás un mensaje sobre la resolución de la exención y los pasos a seguir posteriormente. La exención se tramitará a lo largo del curso y una vez tramitada, se notificará al alumno.
Anexo 2:
Compromiso de buenas prácticas para estudiantes en instituciones y empresas externas.
En calidad de estudiante de ILERNA, se compromete a cumplir el presente Compromiso de confidencialidad y buenas prácticas:
- Facilitar toda la documentación y datos personales para poder iniciar las prácticas y comunicar cualquier cambio en dicha disponibilidad.
- Incorporarse a la empresa, institución u organismo asignado en el plazo y condiciones acordadas con el gestor responsable de la Formación en Centros de Trabajo.
- Incorporarse al centro de prácticas en la fecha acordada, cumplir el horario previsto y conocer y respetar las normas de funcionamiento, seguridad y prevención de riesgos laborales del mismo.
- Guardar estricta puntualidad en el horario de entrada y en cualquiera de las reuniones que se establezcan con usuarios, pacientes o miembros del mismo. En caso de ausencia justificada, se avisará con al menos 24 horas de antelación tanto al tutor/a del centro colaborador como al tutor/a del centro académico.
- Ajustarse al calendario académico vigente para el centro educativo, aunque no sea coincidente con el calendario laboral del centro colaborador.
- Mantener un comportamiento adecuado y correcto en el centro donde se realicen las prácticas, evitando especialmente el uso de teléfonos móviles o de cualquier otro dispositivo comunicativo mientras se esté llevando a cabo una tarea. También se debe asistir al trabajo con la vestimenta apropiada para la función que se ejerce. Y tampoco se debe realizar, en ningún caso, una actividad con ánimo de lucro con las personas con las que se trata en el centro asignado.
- Realizar con diligencia y aprovechamiento las tareas, actividades formativas y los compromisos adquiridos con el centro, de acuerdo con el programa de prácticas y siguiendo las orientaciones de los tutores académicos y profesionales.
- Desarrollar el trabajo de las prácticas atendiendo a los principios deontológicos propios de la profesión, prestando especial atención a la obligación de guardar la confidencialidad y el secreto profesional sobre la información recibida en el centro, sin transferirla a terceros.
- No emitir, bajo ningún concepto, documento o informe alguno sin supervisión de los tutores académicos.
- Mantener contacto periódico con las personas responsables de la tutorización académica y profesional, asistiendo a las reuniones que se establezcan con objeto de supervisar las actividades que se estén llevando a cabo en las prácticas, y comunicando cualquier incidente que pueda afectar al desarrollo de las prácticas.
- No interrumpir, salvo motivo grave justificado, el desarrollo de las prácticas. En el caso de haber decidido no continuar con las mismas, el alumno deberá comunicarlo por escrito tanto al tutor profesional como al tutor académico, quien, a su vez, lo trasladará al centro para la oportuna resolución del caso. El abandono injustificado de las prácticas supone el SUSPENSO de la asignatura.
- Conocer y cumplir la normativa vigente relativa a las prácticas externas establecidas, tanto por el centro académico como por el centro de trabajo.
- Hacer entrega de los documentos e informes de seguimiento solicitados en las fechas establecidas.
- Mostrar una actitud respetuosa hacia la política de la entidad colaboradora.
- El alumno no recibirá ningún importe económico con la empresa o entidad en concepto de retribución por la realización de la Formación en Centros de Trabajo.
- Para obtener una buena evaluación, no es aconsejable que el alumno realice las prácticas en empresas de familiares ni en aquellas empresas donde presten servicios docentes que tengan relación directa con el alumno.
- No es posible realizar las prácticas en el domicilio del alumno, ya que la finalidad de la FCT es la aplicación de los conocimientos aprendidos en entornos reales y la compresión de las relaciones laborales.
- Las prácticas se rigen por el calendario escolar establecido en el Centro Educativo donde quedan detallados los plazos de matriculación, solicitudes y presentación de la documentación requerida para los trámites y gestión de las prácticas.
Anexo 3:
Información sobre protección de datos personales
Responsable
ILERNA ONLINE S.L. (B25774729)
Complejo Magical Media, Edificio 5 Turó de Gardeny, 25003 Lleida)
'online@ilerna.com'
Finalidades
Gestionar las prácticas de nuestros alumnos/as en las empresas colaboradoras.
Legitimación
Acuerdo de matrícula y participación en las prácticas.
Conservación de los datos
Durante la vigencia de las prácticas y duración de los cursos y, durante los plazos legales de conservación para atender eventuales responsabilidades y conservación de expedientes académicos.
Destinatarios
- Empresas destinatarias de sus servicios a los que se facilitarán sus datos identificativos y curriculares, así como de salud si se precisan para prácticas en el ámbito sanitario, y certificados de penales para prácticas con menores de edad involucrados.
- ILERNA Online (resultados y progresos de las prácticas).
- Casos legalmente previstos.
Derechos
- Tiene derecho a solicitar el acceso, rectificación, supresión, oposición, limitación y portabilidad de sus datos personales.
- Puede solicitarlos dirigiéndose a los datos de contacto del responsable.
- En caso de divergencias, puede presentar una reclamación ante la Agencia de Protección de Datos (www.agpd.es).
Información sobre protección de datos de ILERNA
- RESPONSABLE: GRUPO ILERNA (https://www.ilerna.es/ ), formado por las mercantiles: Ilerna Online, S.L. (B25774720), Centre Integral de FP Ilerna, S.L. (B25026428), Ilerna Tarragona, S.L. (B42835900), Formación Profesional Albor, S.L. (B11944261) CDP Albor Madrid, S.L. (B42970079) y CDP Albor Córdoba, S.L. (B56078033), Turo de Gardeny, Complejo Magical Media, Edif 5 (35003), Lleida España, ilerna@delegado-datos.com.
- FINALIDAD: Gestionar las prácticas de nuestros alumnos en las empresa colaboradoras.
- LEGITIMACIÓN: Acuerdo de matrícula y participación en la prácticas.
- CESIONES: Empresas destinatarias de sus servicios a los que de facilitarán sus datos identificativos y curriculares, así como certificados de penales para prácticas con menores de edad involucrados. Casos legalmente previstos.
- CONSERVACIÓN: Durante la vigencia de las prácticas y duración de los cursos y, durante los plazos legales de conservación para atender eventuales responsabilidades y conservación de expedientes académicos.
- DERECHOS: Puede ejercer su derecho de acceso, rectificación, supresión, portabilidad, limitación y oposición dirigiéndose a los datos del responsable. En caso de divergencias, puede presentar una reclamación ante la Agencia de Protección de Datos (http://www.aepd.es ).