Introducción:
Esta normativa tiene como objetivo regular las Horas de Estancia en la Empresa, o prácticas , del alumnado de iLERNA. Esta formación permite aplicar y completar los conocimientos adquiridos en la formación académica, así como favorecer la adquisición de competencias que preparen al estudiantado para la actividad profesional, facilitar su empleabilidad y fomentar su capacidad de emprendimiento.
La normativa interna que se presenta, está sujeta a cambios normativos y educativos que las administraciones pertinentes apliquen con carácter imperativo.
Para poder realizar las Horas de Estancia en la Empresa es imprescindible que se cumplan los siguientes requerimientos:
- Superar, al menos, el 50% de los créditos o módulos del ciclo formativo
- Haber superado o convalidado la Unidad Formativa 2: Prevención de Riesgos Laborales. (En caso de cursar Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería y/o Dietética, será necesario haber superado o convalidado Formación y Orientación Laboral).
- Aportar tu número de la Seguridad Social: Desde el 1 de enero del 2024, todos los estudiantes en prácticas deben estar dados de alta en la Seguridad Social y cotizar. Este coste y gestión lo asume iLERNA, pero para ello debes facilitar tu NUSS. Aquí te contamos como obtenerlo y dónde facilitarlo.
- El número de horas de prácticas diarias que podrás realizar está supeditado a la carga lectiva
- No se podrá iniciar las prácticas sin avisar previamente al Departamento pertinente. En caso de iniciarlas sin el consentimiento de iLERNA, el centro no se hará responsable si sucediera algún percance. Asimismo, las horas realizadas durante ese periodo, no computarán sobre el total de horas a realizar para superar tus prácticas.
- Si resides fuera de España debes facilitar la siguiente documentación:
-
- Datos de la empresa dónde realizarás tus prácticas
- Seguro de accidentes y responsabilidad civil
- Carta de solicitud de prácticas en el extranjero dirigida al director de iLERNA
- Tarjeta sanitaria europea
- Tu Curriculum Vitae actualizado. Recuerda que la empresa puede solicitarlo.
- Tu Número de la Seguridad Social
- Documento informativo de protección de datos personales. En este, das tu consentimiento y aceptas la disposición y gestión de tus datos por parte de iLERNA en caso de que la empresa requiera tu curriculum vitae, boletín de notas, carnet de vacunas y certificado de delitos sexuales.
- Compromiso y confidencialidad. En este documento te comprometes a no revelar información confidencial y/o datos sensibles al que puedas tener acceso durante tu periodo de prácticas. Deberás enviar este documento firmado al Departamento de prácticas de iLERNA.
- Validar la lectura de la Normativa de Horas de Estancia en la Empresa
- Documento de "Datos del Alumno"
- Si quieres aportar una empresa para cursar tus prácticas en ella, deberás aportar cumplimentado el documento "Datos de la Empresa"(anexo 4).
-
Certificado de Delitos de Naturaleza Sexual: si cursas los siguientes ciclos, puedes tramitarlo AQUÍ.
CFGM en Cuidados Auxiliares de Enfermería, CFGS en Educación Infantil, CFGS en Higiene Bucodental, CFGS en Imagen para el Diagnóstico y Medicina Nuclear, CFGS en Integración Social, CFGS en Audiología Protésica
-
Fotocopia de tu carnet de vacunación o serología de vacunas hasta el momento: si cursas los siguientes ciclos.
CFGM en Cuidados Auxiliares de Enfermería, CFGS en Higiene Bucodental, CFGS en Imagen para el Diagnóstico y Medicina Nuclear
Las vacunas recomendadas son:
-
- Las establecidas a nivel nacional
- Triple vírica
- Hepatitis B
- Tétanos
- Gripe (en temporada de virus respiratorios)
- Gestión: Los trámites para cursar Horas de Estancia en la Empresa se inician una vez que esté toda la documentación requerida completada y validada en 'Mi Cuenta'.
- Asignación de empresa: Desde iLERNA nos comprometemos a proporcionarte una empresa para que realices tus prácticas, donde podrás llevar a cabo actividades relacionadas con el ciclo que estás cursando. En caso de rechazar o negarte a realizar las prácticas en la empresa propuesta, se considerará que renuncias a tu participación. Entonces, iLERNA priorizará la reasignación de esta plaza a otros alumnos, poniendo tu caso en la cola de gestión. Para agilizar esta casuística, te proponemos que busques y aportes una empresa de tu interés y que se adapte a tus necesidades. Para ello, deberás facilitar a tu gestor de Horas de Estancia en la Empresa un documento donde se refleje que rechazas la empresa propuesta. Descarga el modelo de renuncia AQUÍ.
- Aportación de Empresa: En iLERNA valoramos muy positivamente tu colaboración en la búsqueda de centros de trabajo que se adapten a tus necesidades. Si nos aportas una empresa válida para cursar tus prácticas, deberás enviar al departamento de prácticas el documento de "Datos de la Empresa" (Anexo 4) debidamente cumplimentado. Una vez se haya validado el centro de trabajo propuesto, desde iLERNA contactaremos con la empresa y contigo para gestionar la documentación necesaria para el inicio de las prácticas. Recuerda que el caso de aportar la empresa se te bonificará con un descuento de 40€ en los trámites de finales de tu titulación.
- Documentación: Desde iLERNA se te proporcionará a ti y a la empresa en la que curses tus Horas de Estancia en la Empresa la documentación necesaria para el inicio, seguimiento, evaluación y finalización de tus prácticas.
-
Calendario de gestión: Las prácticas se rigen por el calendario académico establecido por iLERNA, donde quedan detallados los plazos de matriculación, solicitudes y presentación de la documentación requerida para los trámites y gestión de las prácticas. Una organización y calendarización óptima son imprescindibles para asignar las prácticas de la manera más eficiente. Ten en cuenta el siguiente calendario de gestión:
*Las fechas de este calendario son orientativas y pueden verse sujetas a cambios.
Deberás tener en cuenta que las plazas por franjas de fechas son limitadas, para garantizar una correcta gestión. Una vez realizada la matrícula y se haya validado la documentación en 'Mi Cuenta' podrás ver la franja de la que formas parte. En caso de superar el cupo de plazas en una franja, iLERNA realizará las gestiones de los alumnos restantes en el siguiente plazo. - Comunicación: La comunicación durante la gestión y curso de las Horas de Estancia en la Empresa se realizará con el gestor asignado a través de 'Mi Cuenta'. Es responsabilidad del estudiantado realizar el seguimiento de los mensajes, publicaciones y notificaciones por parte de iLERNA a lo largo de las prácticas. El desentendimiento durante las prácticas, podrá afectar negativamente a la calificación final.
- QBID: Durante el curso de las prácticas, una de las tareas del alumnado será cumplimentar de forma diaria el programa de gestión de prácticas QBID, ya que a través de esta plataforma se extraerán los datos para comunicar a la Seguridad Social los días cotizados. En caso de no llevar a cabo esta actualización, podría verse afectada tu calificación final de las Horas de Estancia en la Empresa, pudiendo ser NO APTO. Recuerda que la NO superación de las prácticas conlleva volver a matricularte abonando el total del importe del módulo.
- Periodo no lectivo: La realización de las prácticas es independiente del calendario académico. La única limitación, es que no podrás cursarlas durante el mes de agosto.
- Disponibilidad horaria: Si te has matriculado de tus prácticas, tienes que tener en cuenta que es un simulacro de trabajo real en empresa y, por tanto, debes disponer de un mínimo de 6 horas diarias (dentro de una jornada laboral comprendida entre las 8h a las 19h) para realizarlas, sea en turno de mañana o de tarde.
- Modificación de horarios: Si durante tu periodo de estancia en la empresa, siempre por motivos justificados, fuese necesario modificar los horarios fijados previamente en el convenio, deberás notificar el cambio al Departamento de prácticas de iLERNA. Tras la notificación, se valorará tu solicitud. En caso de que se resuelva de forma favorable, los cambios se aplicarán de forma efectiva en un periodo de entre 15 y 20 días.
- Teletrabajo: Dado que una de las finalidades de las Horas de Estancia en la Empresa es la aplicación de los aprendizajes adquiridos en entornos reales de trabajo, se priorizará su realización de forma presencial. En caso de que la actividad de la empresa se desarrolle en formato de teletrabajo, se exige que un mínimo del 33% de las horas de prácticas se realicen en formato presencial. Si el 100% de las prácticas se realizan en formato teletrabajo, se deberá pedir una autorización especial al departamento de Educación.
- Ausencias: Si por motivos justificados no puedes asistir a tu centro de prácticas, deberás avisar a la empresa y registrar tu ausencia en el programa de gestión QBID. Los días de ausencia se tendrán que recuperar y, por lo tanto, la fecha de finalización prevista de las Horas de Estancia en la Empresa variará.
- Finalización de las Horas de Estancia en la Empresa: Se deberá notificar al tutor la finalización de las prácticas con 10 días de antelación a su fin con el objetivo de cumplimentar tus valoraciones finales. Una vez dispongas de ellas, deberás enviarlas a través de mensaje a tu gestor de prácticas. Además, para dar tus Horas de Estancia en la Empresa como finalizadas, será necesario poner a disposición del departamento de prácticas de iLERNA toda la documentación de cierre cumplimentada, tanto tuya como la de la empresa donde se han cursado las prácticas.
- Superación de las Horas de Estancia en la Empresa: Si tras tus prácticas, la empresa valora de forma favorable tu estancia, obtendrás en tu expediente la calificación de APTO. En caso contrario, se verá reflejado un NO APTO en tu boletín de notas y deberás volver a realizar tu matrícula para el siguiente semestre lectivo. Ten en cuenta que, las prácticas solo puede evaluarse en cada centro dos veces, por normativa curricular. Esto significa que, en caso de obtener un NO APTO, tan solo tendrás una oportunidad más para titular en iLERNA.
ANEXOS
¡Importante! El alumnado matriculado en Ciclos Formativos de la rama sanitaria (excepto Cuidados Auxiliares de Enfermería y Dietética) NO podrán solicitar ningún tipo de exención.
Para solicitar una exención del 25% no es necesario que tengas experiencia profesional en el mismo ámbito del ciclo que estás cursando. Sí que será indispensable que en tu informe de vida laboral consten cotizadas, en cualquier ámbito o sector, el doble de las horas del módulo/crédito de las Horas de Estancia en la Empresa del ciclo matriculado.
Documentación que tendrás que aportar para una exención del 25%:
Informe de vida laboral actualizado.
Para solicitar una exención del 50% o el 100% es necesario tener experiencia profesional en el mismo ámbito del ciclo formativo que estás cursando.
En caso de pedir una exención del 50%: deben constar cotizadas la mitad de horas del módulo/crédito de las Horas de Estancia en la Empresa del ciclo matriculado.
En caso de pedir una exención del 100%: deben constar cotizadas como mínimo las horas del módulo/crédito de las Horas de Estancia en la Empresa del ciclo matriculado.
Documentación que deberás aportar para una exención de un 50% / 100%:
Informe de vida laboral actualizado
Certificado de tareas original, lo más extenso y detallado posible, formado y sellado por la empresa.
Exención para autónomos: Puedes solicitar una exención del 25%, 50% o 100% de las Horas de Estancia en la Empresa. En caso del 50% y 100%, será necesario que tengas experiencia profesional en el mismo ámbito del ciclo formativo que estás cursando.
Para un 25% de exención: deben constar cotizadas en cualquier ámbito laboral el doble de las horas del módulo/crédito de las Horas de Estancia en la Empresa del ciclo matriculado.
Para un 50% de la exención: deben constar como cotizadas, como mínimo, las horas del módulo/crédito de las Horas Estancia en la Empresa del ciclo matriculado en el ámbito laboral de tu formación.
Para un 100% de la exención: deben constar cotizadas como mínimo las horas del módulo/crédito de las Horas de Estancia en la Empresa del ciclo matriculado.
Documentación que deberás aportar como autónomo:
Informe de vida laboral actualizado
Certificado de alta de la actividad económica
Recibos de cotización de la Seguridad Social
Cuota de Régimen de Autónomos
Declaración trimestral (modelo 130): Certificado de tareas original lo más extenso y detallado posible formado y sellado por la empresa. En su defecto, declaración jurada detallada.
*Las exenciones y resoluciones favorables de las prácticas se constatarán como exención y no computan como nota en el expediente académico.
¿Dónde enviar la documentación?
Se facilitará a través de mensajes a tu gestor de Horas de Estancia en la Empresa en 'Mi Cuenta', donde también se recibirá la notificación sobre la resolución de la exención y los pasos a seguir posteriormente. La exención se tramitará a lo largo del semestre, y una vez tramitada, se notificará.
En calidad de estudiante de iLERNA, te comprometes a cumplir el presente Compromiso de Confidencialidad y buenas prácticas:
- Facilitar toda la documentación y datos personales para iniciar las prácticas y comunicar cualquier cambio en dicha disponibilidad.
- Incorporarse a la empresa, institución u organismo asignado en el plazo y condiciones acordadas con el gestor responsable de las Horas de Estancia en la Empresa.
- Incorporarse al centro de prácticas en la fecha acordada, cumplir el horario previsto y conocer y respetar las normas de funcionamiento, seguridad y prevención de riesgos laborales del mismo.
- Guardar estrictamente puntualidad en el horario de entrada y en cualquier reunión que se establezca con usuarios, pacientes o miembros del mismo. En caso de ausencia justificada, avisar al menos 24 horas antes, tanto al tutor del centro colaborador como al tutor académico.
- Ajustarse al calendario laboral vigente para el centro educativo de Catalunya.
- Mantener un comportamiento adecuado en el centro donde se realicen las prácticas, evitando especialmente el uso de teléfonos móviles o de cualquier otro dispositivo comunicativo mientas se esté llevando a cabo una tarea. También se debe realizar, en ningún caso, una actividad con ánimo del lucro con las personas con las que se trata en el centro asignado.
- Realizar con diligencia y aprovechamiento las tareas, actividades formativas y los compromisos adquiridos con el centro, de acuerdo con el programa de prácticas y siguiendo las orientaciones de los Tutores Académicos y Profesionales.
- Desarrollar el trabajo de las prácticas atendiendo a los principios deontológicos propios de la profesión, prestando especial atención a la obligación de guardar la confidencialidad y el secreto profesional sobre la información recibida en el centro, sin transferirla a terceros.
- No emitir, bajo ningún concepto, documento o informe alguno sin supervisión de los tutores académicos.
- Mantener contacto periódico con las personas responsables de la tutorización académico y profesional, asistiendo a las reuniones que se establezcan con el objetivo de supervisar las actividades que se estén llevando a cabo en las prácticas y, comunicando cualquier incidente que pueda afectar al desarrollo de las prácticas.
- Conocer y cumplir la normativa vigente relativa a las prácticas externas establecidas tanto por el centro académico como por el centro de trabajo.
- Hacer entrega de los documentos e informes de seguimiento solicitados en las fechas establecidas.
- Mostrar una actitud respetuosa hacia la política de la entidad colaboradora.
- El alumno no recibirá ningún importe económico de la empresa o entidad en concepto de retribución por la realización de las Horas de Estancia en la Empresa.
La conservación de los datos se extenderá durante la vigencia de las prácticas y duración de los cursos, así como durante los plazos legales de conservación para atender eventuales responsabilidades y conservación de expedientes académicos.
Descarga AQUÍ el documento de Protección de Datos para cumplimentarlo y subirlo con la documentación requerida.
Si quieres realizar las prácticas en una empresa aportada por ti, deberás cumplimentar y enviar el formulario "Aporta Empresa".
Descarga AQUÍ el documento para cumplimentarlo y enviarlo con la documentación requerida.