Convocatorias

 

En tu matrícula se incluyen dos convocatorias para un mismo semestre.

 

Si te matriculas durante el primer semestre (septiembre - febrero)

  • La primera que realizarás en enero.
  • La segunda que realizarás en febrero en caso de que suspendas o no te presentes en enero. 

Si te matriculas durante el segundo semestre (febrero - junio)

  • La primera que realizarás en mayo.
  • La segunda que realizarás en junio en caso de que suspendas o no te presentes en enero. 

 

1️⃣ PRIMERA CONVOCATORIA

📅 Los exámenes finales ordinarios se realizarán en todas las provincias (los días y sedes se anunciarán a través del apartado Exámenes del campus virtual unas semanas antes de la realización de los exámenes). En caso de suspender o no presentarte a este examen podrás realizar tu examen de recuperación unos 15 días después (podrás ver las fechas en el calendario del Área Onliner) en Lleida, Sevilla, Madrid, Barcelona, Córdoba, Jerez, Valladolid y Tarragona. 

 

💬 Esta convocatoria se basa en la evaluación continua, esto quiere decir que, todo el trabajo que has realizado a lo largo del semestre hará media con la nota del examen final. El porcentaje corresponde en un 60% la nota final del examen presencial y un 40% la nota media de las PACs. 

✍🏻 Los exámenes se llevarán a cabo de forma presencial en todas las provincias de España y tendrán una duración de una hora por examen. Los exámenes están formulados teniendo en cuenta todo el temario que se ha dado a lo largo del semestre y son en formato tipo test.

 

🚩 ¡Recuerda! Para poder presentarte a esta convocatoria debes haber entregado el 80% de las PACs. Y si tu asignatura contiene clases presenciales, deberás haber asistido. Es muy importante que tengas en cuenta que, si no te presentas al examen o suspendes, tendrás que presentarte a la recuperación

 

2️⃣ RECUPERACIÓN (convocatoria extraordinaria)

Tal y como te hemos comentado anteriormente, tanto si no te inscribes como si no asistes al examen o lo suspendes, tendrás que recuperar la asignatura. 

Para poder presentarte a recuperación deberás haber superado la evaluación continua en el semestre que te hayas matriculado de la asignatura, ya sea la evaluación continua ordinaria o extraordinaria. 

🚩 ¡Recuerda! Si tu asignatura contiene clases presenciales, para poder presentarte a esta convocatoria deberás haber asistido.

 

¿Qué sucede si suspendo o no me presento a la recuperación?

◾ Si te presentas a la recuperación y suspendes - Puedes escoger entre pagar los derechos de examen y presentarte únicamente al examen (podrás comprar los derechos de examen, a través del Campus Virtual, en el momento en que se abran las convocatorias de exámenes de junio) o volverte a matricular y cursar la asignatura entera de nuevo (PACs y examen).

◾ Si no te presentas a la recuperación - Cuentas todavía con una convocatoria de examen y podrás presentarte en alguna de las próximas convocatorias que se celebren en todas las capitales de provincia, siempre y cuando hayas superado la evaluación continua en el semestre que te matriculaste de la asignatura.

◾ Si no puedes presentarte porque no has asistido a las clases presenciales o no has superado el 80% de la evaluación continua - Deberás volver a matricularte de la asignatura para el siguiente semestre.

🔹 Al tratarse de una titulación oficial y homologada, por normativa, cada módulo profesional constará con un límite de 4 convocatorias para realizar examen.

 

¿Fue útil este artículo?
Usuarios a los que les pareció útil: 12 de 14